Circunnavegación fenicia de África

Según Heródoto (nacido en 484 a. C.), una expedición fenicia auspiciada por el faraón Necao II (proclamado rey en 610 a. C.) circunnavegó el continente africano por primera vez.

[2]​[3]​ El faraón quería buscar un paso hacia occidente desde el mar Rojo.

Tras fracasar en el intento de construir un canal que uniese el mar Rojo con el Mediterráneo a través del Nilo, decidió buscar un paso hacia occidente por el sur.

Cuenta Heródoto que varias naves fenicias circunnavegaron el continente africano, denominado entonces Libia, en una expedición penosa que efectuó dos largas paradas para conseguir provisiones, y que tardó tres años en llegar a las columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar).

Es posible que la expedición no pudiese completar el periplo por mar más allá del Cabo Bojador por la persistencia de los vientos alisios contrarios a su rumbo, pero también lo es que pudieran completar la expedición por tierra, siguiendo rutas comerciales fenicias a través del África noroccidental, hasta alguna de sus colonias en el norte de África y desde allí embarcar de nuevo hasta Egipto.

Reconstrucción de la ecúmene basada en la descripción de Heródoto (siglo V a. C.), con África rodeada de mar.
Estatua de Necao (I o II) en el Museo Brooklyn de Nueva York .
Posibles exploraciones.