Derrotero

Consiste en una obra escrita e ilustrada, que describe las costas, bajofondos, señalizaciones (boyas, faros, balizas, etc.), perfiles visuales de las costas, peligros, formas de navegación convenientes, puertos y terminales, etc., para información – indispensable – del navegante.

Vale mencionar que la denominación habitual (e inclusa impresa en la tapa) de estas publicaciones es “Pilot”, aunque este término no es considerado aún en la desambiguación en inglés (ni en Wikipedia ni en Wictionary).

La Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial[4]​ (NGA) es el órgano en Estados Unidos que edita esta publicación.

La NGA tiene dos grupos de publicaciones: Paralelamente se edita la publicación “The United States Coast Pilot”,[6]​ que informa con mayor detalle que en las “Sailing Directions Enroute”, exclusivamente sobre las costas y puertos de los Estados Unidos y los Grandes Lagos.

En las publicaciones náuticas de Estados Unidos este folleto es semanal y se denomina Notice to Mariners.

Página 6 del Volumen 1 del Derrotero del Mar Caribe, producido por la NGA (SAILING DIRECTIONS-ENROUTE-Caribbean Sea Vol 1) .
Áreas cubiertas por las 37 publicaciones "Sailings Directions Enroute" de la NGA.
Áreas cubiertas por las 9 publicaciones "US Coast Pilots" de la NGA.