Otros pensadores influyentes que incluyen el perennialismo son: Ivan Aguéli, Titus Burckhardt, Marco Pallis y Hosein Nasr.
Sin embargo, la única vez que se menciona esta sociedad es en una carta escrita por Aguéli en septiembre de 1911 a una dirección desconocida en El Cairo anunciando su fundación.
[5] Durante este período, Aguéli escribió varios artículos sobre temas islámicos para La Gnose, una revista esotérica editada por Guénon.
Comenzó a escribir después de que su tesis doctoral fuera rechazada en la Sorbona y abandonó la academia en 1923.
Antes de emigrar a los Estados Unidos, Ananda vivió en Ceilán y la India , en la época del Imperio Británico.
[7][8] Sin embargo, fue en Frithjof Schuon, artista e intelectual suizo, que el perennialismo encontró su difusor más influyente.
Durante el año académico 1980-1981, Nasr se presentó en las prestigiosas Gifford Lectures en la Universidad de Edimburgo.
En su tesis doctoral Guénon ou le renversement des clartés , el académico francés Xavier Accart cuestiona la conexión que a veces se establece entre la Escuela perennialista y la extrema derecha, destacando el hecho de que muchos interesados son apolíticos e incluso algunos tienen ideas de izquierda.