Pedro Rahola
[2] Realizó estudios en un colegio de Figueras, donde trabó amistad personal con Francisco Cambó,[3] Miembro inicial de la Unió Regionalista,[4] posteriormente sería un destacado dirigente de la Lliga Regionalista, por cuyas listas fue elegido diputado por Barcelona en todas las elecciones celebradas en España entre 1914 y 1923 —excepto en las de 1916, fecha en la que se presentó al Senado, ocupando un escaño como senador entre 1916 y 1917—.[9][10] Todavía permanecería un tiempo más como miembro del gobierno presidido por Manuel Portela Valladares —como ministro sin cartera—, hasta su cese el 30 de diciembre.Hacía 1937 se trasladó a Pamplona, siendo detenido y encarcelado un par de días por «catalanista»; sería puesto en libertad tras las gestiones realizadas por Luis Puig de la Bellacasa.[13] En 1939 volvió a establecerse en Barcelona, después de que las autoridades franquistas le devolvieran sus bienes anteriormente confiscados.Un familiar suyo muy conocido es la periodista y expolítica Pilar Rahola.