La frente, la lista superciliar ancha, la cara y la garganta son de color blanco.
Una amplia línea negra recorre la cara por debajo de los ojos y tiene una ancha franja castaña detrás del cuello.
El plumaje inferior es beige pálido finamente rayado con negro, con anchas franjas color castaño en los flancos.
[3][4] El nombre científico Sacfa hodgsoniae fue asignado por Brian Houghton Hodgson para rememorar su primera esposa, Anne Scott.
[5] El género original propuesto por Hodgson se basó en el nombre tibetano del ave, Sakpha.
[8] Hay tres subespecies diferentes: la diferencia radica en el plumaje, que es cada vez más oscuro al este:[9][10] Se encuentra en las laderas de las montañas y prados de altura con algunos arbustos rododendros, enebros enanos u otros matorrales, por lo general entre 3600-4250 m (11 800 a 14 000 pies).
A pesar de su aspecto llamativo, la cabeza y el patrón del pecho proporcionan un perfecto camuflaje críptico en su hábitat rocoso.