Escrito por Frank Spotnitz y el creador de la serie Chris Carter, y dirigido por Kim Manners, el episodio ayuda a explorar la mitología general de la serie.
La serie se centra en los agentes especiales del FBI Dana Scully (Gillian Anderson) y su nuevo socio John Doggett (Robert Patrick) —luego de la abducción extraterrestre de su ex socio, Fox Mulder (David Duchovny)— quienes trabajan en casos relacionados con lo paranormal, llamados expedientes X.
Además, el episodio marca la primera aparición de Knowle Rohrer, interpretado por Adam Baldwin.
También describe cómo sus abductores causaron y curaron el cáncer de su esposa.
Cuando los agentes se van, Doggett nota similitudes entre el caso y la historia de Scully, aunque aún no sabe que está embarazada.
Sin embargo, cuando los agentes se van, Duffy hace una llamada telefónica a Lev y le advierte que están siendo investigados.
Mientras preparan a Mary para la operación, Scully pide que le hagan una ecografía.
El escaneo parece normal, pero luego Scully se da cuenta de que el monitor que estaban viendo era en realidad un video del escaneo de otra mujer.
Doggett contacta a un antiguo compañero militar, Knowle Rohrer (Adam Baldwin) para encontrar su verdadera identidad.
Cuando se despierta, Doggett le informa que el bebé de Mary nació y es normal.
Sin embargo, Scully está convencida de que el bebé fue intercambiado, pero no se puede hacer nada más al respecto.
[3] «Per Manum» presentó la aparición de David Duchovny como Fox Mulder en varios flashbacks.
[9] Una escena eliminada desde el principio del episodio, en la que Scully le pregunta a su médico sobre sus ecografías, se eliminó de la transmisión final porque el escritor Frank Spotnitz sintió que era demasiado «confuso» para los espectadores poner en duda las acciones del médico.
[13] «Per Manum» también contó con una aparición especial de Mark Snow como un médico anónimo.
[20] Robert Shearman y Lars Pearson, en su libro Wanting to Believe: A Critical Guide to The X-Files, Millennium & The Lone Gunmen, calificaron el episodio con cinco estrellas de cinco, llamándolo un «regreso a la forma» para la serie.
[21] Tom Kessenich, en su libro Examinations: An Unauthorized Look at Seasons 6-9 of 'The X-Files', señaló que el episodio tipifica los temas básicos de la serie: «terror oscuro y premonitorio, sensación abrumadora de paranoia» y «el miedo a lo desconocido» entre otros.