Era Taishō

El jefe del Ejército, general Uehara Yūsaku, abogaba por aprovechar la debilidad china tras la Revolución Xinhai para enviar dos divisiones más a Corea, plan que rechazó por motivos financieros y diplomáticos el primer ministro.Era la primera vez que un partido mayoritario de la Dieta conseguía acabar con un gobierno, apoyado por la prensa y la opinión pública.Así pues, durante la Primera Guerra Mundial, el país se hallaba bajo el gobierno de Okuma y Terauchi.En dichos territorios Japón puso mucho esfuerzo para evitar la expansión del poder bolchevique y continuar su política expansiva.Durante la guerra, Japón y Rusia habían sido aliados pero después, estos últimos firmaron el Tratado de Brest-Litovsk acordando la paz junto a Alemania el 1918.En el oeste, la situación se complicaba puesto que las tropas checas intentaban salir de Rusia y continuar la guerra contra Alemania.Así pues, estallaron protestas por el precio del arroz en pueblos, aldeas y ciudades de todo el territorio japonés durante el 1918.Su objetivo era fortalecer el Seiyukai pero para ello tenía que enfrentar los problemas económico ocasionados por la guerra, la inflación y los movimientos laborales.Se establecieron algunas soluciones pero tampoco de gran calibre puesto que el partido político era reticente al cambio.En este tratado se decidió mantener una línea en la producción de material naval para equilibrar su poder.No fue hasta 1924 que el cargo fue delegado a Katō Tomosaburō, quien aprobó un sufragio universal para varones mayores de 25 años.Katō no llegó a aplicar esta ley, pero otros partidos menos liberales la consideraron una herramienta fundamental para el control en un estado de preguerra.Tras su muerte, el Seiyukai dejó el gobierno en manos del general Tanaka Giichi quien emprendería una vía anticomunista y pondría en marcha leyes para controlar las ideologías políticas.Después del Gran terremoto, se organizó un nuevo gabinete de gobierno liderado por Yamoto Gonbe.
Emperador Taishō.