Período Orosírico

El Período Orosírico u Orosiriense (del griego "ὀροσειρά" (orosira), que significa "cordillera"), una división de la escala temporal geológica, es el tercer período geológico de la Era Paleoproterozoica.

[1]​[2]​ En lugar de estar basadas en estratigrafía, estas fechas se definen cronométricamente.

[5]​ Otros episodios similares, se han producido aproximadamente cada 800 millones de años: el primero y más intenso hace 2700 Ma, en el Neoarcaico, y otro, de menor intensidad que los dos anteriores, hace 1200 Ma, en el límite Ectásico-Esténico.

Probablemente, durante este período, la atmósfera de la Tierra pasó a ser oxigénica debido a la fotosíntesis de las cianobacterias.

El evento que creó el cráter de Sudbury se produjo cerca del final del período, hace 1850 millones de años.