Pendraig milnerae es la única especie conocida del género extinto Pendraig (cy "dragón jefe") de dinosaurio terópodo basal que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 215 millones de años, durante el Noriense, en lo que es hoy Europa.[1][2][3] El holotipo catalogado como NHMUK PV R 37591, "una serie vertebral articulada y la cintura pélvica que abarca las dos vértebras posteriores más posteriores a las que les falta la mayoría de las espinas neurales, las tres vértebras del sacro anteriores y un pequeño fragmento del centro de la cuarta vértebra sacral, un ilion izquierdo completo, un pubis izquierdo completo en su mayoría excepto por su extremo distal, un isquion izquierdo al que le falta la mayor parte de la parte distal, un pubis derecho casi completo sin el extremo distal, y un isquion derecho que carece de la mayor parte de las partes dorsal y distal", y un fémur izquierdo que es del mismo individuo se halló desarticulado del bloque principal.Panguraptor Lucianovenator Pendraig Powellvenator "Syntarsus" kayentakatae Coelophysidae Durante el Triásico Superior, las áreas del suroeste de Gran Bretaña en las que se halló a Pendraig consistían en una serie de islas compuestas por la Caliza Carbonífera que había sido plegada y empujada hacia arriba.El ambiente habría sido de bosques secos que se han descrito como parecidos a los hallados en las actuales islas Caimán.Sin embargo, ya que el espécimen es de un ejemplar subadulto, podría o no ser el caso.
Reconstrucción en vida de
Pendraig milnerae
junto con tres ejemplares de
Clevosaurus cambrica