Penal de El Dueso

La cárcel está construida sobre los terrenos en los que se hallaba a principios del siglo XIX el fuerte llamado Imperial o de Napoleón.

Su nombre se debía a haber sido construido por las tropas napoleónicas, ocupantes de la plaza.

Hubo varias propuestas, todas ellas rechazadas, pues ninguna provincia de la península quería recibirlos.

Una vez terminada la construcción del nuevo penal, ninguna de las tres propuestas firmadas y ratificadas fueron ejecutadas.

Esta comisión se desplazó al lugar para estudiar y decidir si el sitio era en efecto bueno para la nueva penitenciaría.

Se aprovecharon para la edificación las piedras de la muralla que tenía la ciudad y que formaba parte del sistema defensivo junto con los fuertes de San Martín y San Carlos.

Este ha sido el caso de Eleuterio Sánchez "El Lute", el general Sanjurjo (condenado tras su fallido golpe de Estado en 1932), los dramaturgos Cipriano Rivas Cherif y Antonio Buero Vallejo, o el líder socialista Ramón Rubial.

Aprovechando su emplazamiento, SEO/Birdlife viene desarrollando un proyecto para llevar a cabo actividades de sensibilización y formación ambiental con los internos del penal,[8]​ entre los que destacan un censo de espátula común o paseos ornitológicos, entre otros.

Vista del penal en 2007, con el mar Cantábrico al fondo.