Ocupa una gran parte de la mencionada ciudad autónoma, conformando el este del municipio.La península está separada del resto de la ciudad por un pequeño istmo en el que se encuentra el Foso del Agua (ss. XV-XVII), atravesado por tres puentes, este foso pertenece al Conjunto Monumental de las Murallas Reales de Ceuta.A pocos metros de la costa se encuentra la llamada isla de Santa Catalina, que hoy día se encuentra unida totalmente a la península.Plaza de la Constitución, con el Monumento a Hércules: en número par, esculturas flanqueando la bocana del puerto y las Estatuas del antiguo Jardín de San Sebastián: representan el trabajo, las artes gráficas, la industria, el comercio, la navegación y a África.Con el Museo de Ceuta, el Auditorio del Revellín: proyectado por el arquitecto portugués Álvaro Siza.