De la Cavallería
El miembro más prominente de ella fue Alfonso de la Cavallería, un político del reinado de los reyes Católicos, que ejerció varios cargos en la ciudad de Zaragoza y en el reino de Aragón y llegó a ser vicecanciller desde 1484 y primer presidente del Consejo de Aragón (1494-1506).Fue investigado, como todas las familias cristianas nuevas de Aragón, en relación con el asesinato del inquisidor Pedro Arbués (1485); aunque fue absuelto en 1501.En la Corona de Castilla fue muy destacado, por la misma época, el financiero y político Alonso Gutiérrez de la Cavallería (también llamado Alonso Gutiérrez de Madrid).[1][3] Otros miembros del linaje de la Cavallería son Judas Ahbenlevi de la Cavallería (Zaragoza, ca.[4][5] Diego de la Caballería, en el siglo XVII, aparece con la siguiente genealogía: "Juan de la Caballería su bisabuelo fue hijo de Alonso Gutiérrez de Madrid mayordomo, el cual fue hixo de Men Gutiérrez quemado por este Santo Oficio, cuyo sambenito está en la parroquia de San Bartolomé desta villa [Almagro], y la mujer de Alonso Gutiérrez se llamó Teresa de Castro, que fue quemada assimismo hija de Fernando González de Castro y Luisa González, que todos tres fueron quemados ... Isabel de Villarreal mujer de Juan de la Caballería fue hija de Gonzalo de Villarreal el malo, los cuales descienden de los Cadiles y los Rastacruces que son dos sambenitos que están en San Bartolomé, el uno se llamó Rui Díaz tendero quemado y el otro Sancho Díaz tintorero penitenciado (informe de Bernardo Cassado, vecino de Almagro, octubre de 1641).