Pedro de Sada Valles

[3]​[4]​ Se dedicaría a la carrera militar y participaría en la batalla de Ciboure y en el sitio de Fuenterrabía durante la Guerra franco-española (1635-1659); asimismo, fue cuatro veces teniente de alcalde de su natal Corella, y también mandó a Pamplona (capital del reino de  Navarra) muchos soldados fugitivos que serían enviados a combatir al Principado de Cataluña.

Posteriormente, el 29 de abril de ese año, Sada Velles ordenó al sargento mayor de la provincia de San Miguel que alistase las tropas de esa región para socorrer a la gobernación de Nicaragua (cuyo territorio a la orilla del río San Juan y la ciudad de Granada estaba siendo atacado por el corsario holandés Eduard Mansvelt.

[5]​[6]​ El 14 de septiembre de 1667, previno al sargento mayor de San Miguel para que estuviese listo con las tropas ante cualquier ocasión debido al ataque a Puerto Caballos y San Pedro Sula (en la gobernación de Honduras) por parte del pirata francés François l'Olonnais; e igualmente, en junio de 1668, cuando embarcaciones piratas asediaban los barcos del puerto de Trujillo, enviaría tropas de San Salvador y San Vicente a socorrer dicho puerto.

[1]​ Ejercería el cargo de alcalde mayor hasta finales de 1668, luego de lo cual se trasladaría a residir a la ciudad de Santiago de Guatemala, en donde en ese mismo año ejercería como alcalde ordinario y corregidor del Valle de dicha ciudad.

En donde incursionaría en el negocio de elaboración de jabón, obligando a los indígenas que sólo le vendiesen a él la lejía para la elaboración de ese producto.