Pedro Sánchez Falconete

Pedro Sánchez Falconete (Sevilla, c. 1586-ibídem, 1666)[1]​ fue un arquitecto español del siglo XVII.Su padre fue Esteban Sánchez Falconete y su madre María de Mata.[2]​ Su hijo, Pedro Sánchez Falconete, acompañó a Esteban en sus trabajos, aprendiendo las técnicas del Bajo Manierismo y adquiriendo conocimientos teóricos estudiando geometría y con libros de Sebastiano Serlio, Andrea Palladio, Jacopo Vignola y Hernán Ruiz el Joven.[4]​ Su primera hija, Isabel, nació en 1613 y fue bautizada en la iglesia de San Vicente, siendo padrino Cristóbal Ortiz.En 1627 la catedral le nombró maestro superintendente de las obras.[6]​ Tras la muerte de Zumárraga en 1630, Pedro le sucedió en el cargo.Tras el fallecimiento de Marcos Soto en 1635 ostentó este cargo hasta su muerte.Subarrendó, junto con su mujer, varias casas de la catedral, obteniendo escasos beneficios.[7]​ Como maestro mayor de la ciudad intentó ocupar, sin éxito, una casa municipal a la que tenía derecho construida por el ayuntamiento en el husillo de Cantarranas (actual calle Gravina).[8]​ Su sueldo en el ayuntamiento y la catedral fue el mismo durante unos treinta años, lo cual hizo que se devaluase debido a la inflación.[8]​ En 1652 su sueldo municipal solo le daba para pagar los gastos de su caballo.[9]​ Tras el fallecimiento de Pedro, su hijo Bartolomé solicitó al cabildo el sueldo del tercio del fin de diciembre para amparar a su hermano Diego y a sus sobrinos, que no tenían dinero para los lutos.[14]​ En 1634 realizó las trazas del Colegio de San Isidoro.[26]​ Realizó reformas en la casa consistorial de Sevilla en 1636, 1644, 1653, 1654 y 1658.En 1651 el maestro albañil Juan Nieto realizó las obras del segundo informe, que fueron visitadas por Sánchez en 1652.
Iglesia del hospital de la Santa Caridad de Sevilla.