Pedro Jiménez Montoya

Una vez acabada la guerra civil volverá a la Universidad de Granada donde aprobará los dos primeros años de Ciencias Exactas para terminarla en 1943 ya trasladado a Madrid con un brillante expediente.

Es en este periodo donde conocerá el trabajo realizado por los principales laboratorios europeos y a relacionarse con especialistas sobre la materia.

Al haber publicado ya varios trabajos sobre Estructuras y Hormigones, fue invitado por la Escuela Politécnica Superior del Ejército a impartir la asignatura “Teoría General de Estructuras”, en la que permaneció durante quince años.

Junto a su amigo y socio Gregorio Escribano dirigió la revista Estructuras, vinculada al instituto Jorge Juan.

También con Escribano, monta una pequeña oficina de cálculo donde proyectan estructuras tanto para España como para el extranjero así como la elaboración de numerosos informes técnicos sobre lesiones en estructuras.

Sus trabajos culminarán con la publicación del libro Hormigón Armado, en el cual se recogen los últimos avances en las investigaciones sobre este tipo de estructuras en el que se incluyeron sus propios trabajos de investigación.

Además, formó parte como asesor de numerosas comisiones técnicas, tales como: Tetracero, Azma, Mallacero y Atecsa.

En la 15.ª y última edición desaparece Pedro Jiménez Montoya como coautor y es sustituido por Juan Carlos Arroyo Portero, manteniendo la estructura actualizada del libro titulado ahora “Jiménez Montoya.

Para entenderlo, es necesario leer el obituario a Eduardo Torroja tras su muerte en 1961 dedicado por el Prof.

Téngase presente que el cálculo basado en tensiones admisibles se sigue prolongando hasta mucho más tarde en países como Estados Unidos.

Los autores incorporarán al libro los avances conceptuales del código modelo CEB-FIP (Comité Européen du Béton y Fédération International de la Précontrainte) que se fueron sucediendo, manteniendo un nivel de actualización adecuado e incluyendo a menudo referencias a la normativa americana American Concrete Institute (ACI).

Portada libro en su 15 a edición.