Método de los estados límites
Es decir, si una magnitud M caracteriza un Estado Límite concreto, existirá un valor límite o valor último Mu tal que la condición M > Mu implica que la estructura sufrirá algún tipo de fallo estructural o de deterioro, que hará que en general deje de ser apta para su uso normal.sea tal que no se supere en ningún caso los valores últimos de dichas magnitudes, y se cumpla que:La tarea de definir cuáles son precisamente los Estados Límite relevantes para una estructura y cual es el umbral último, en general no es trivial y en la práctica tanto la enumeración de los Estados Límite relevantes y los valores umbrales que definen cuando el estado límite ha sido rebasado es el objeto de las normas de seguridad.es un estado límite, tal que de ser rebasado la estructura completa o una parte de la misma puede colapsar al superar su capacidad resistente.Por esa razón, los coeficientes de seguridad usados en los cálculos relacionados con un ELU son subtancialmente mayores que en otro tipo de estados límite, y en particular:En general, los ELS se refieren a situaciones solventables, reparables o que admiten medidas paliativas o molestias no-graves a los usuarios.