Pedro Jacques de Magalhães
Se reveló como firme opositor del dominio de la dinastía filipina.Pedro Jacques de Magallanes no dudó ante la oportunidad que se le ofrecía para intervenir en las luchas contra las invasiones holandesas de Brasil.[8] En 1668 toma parte en la Cortes de Lisboa que sancionan la deposición del rey Alfonso VI y juran al infante D. Pedro como príncipe regente y gobernante del reino.[10] En ese mismo año «fue enviado en socorro de los españoles que los moros rodeaban en Oran y consiguió introducir el socorro en la plaza, a costa de innumerables dificultades, siendo ésta la última acción conocida de su agitada y notable carrera militar, que terminaba con su muerte en 1688».[12] Dando por terminada su carrera militar en 1676, se dedicó a mantener y mejorar su patrimonio.En el año 1681 instituyó formalmente el morgadio de Terrugem, en el cual integró el imponente palacio Flor da Murta,[13] que había sido construido por los señores de Alconchel, de la familia Pereira Faria, que después había pasado a los Meneses.Se casó primero con Luisa Freire de Andrade que le dio dos hijos, siendo primogénito Henrique Jacques de Magalhães que fue alcalde de Castelo Rodrigo y desempeñó otros importantes cargos militares y administrativos.