Pedro Ignacio Muiba

El levantamiento tuvo como consecuencia la deposición del gobernador de la región: Pedro Pablo de Urquijo, que cuatro meses más tarde consiguió retomar el control de la región y matar a Pedro Ignacio Muiba.

[1]​[2]​ Fue criado en la religión católica y fue instruido por los jesuitas.

Fue intérprete o lenguaraz, posición que pudo haberle permitido establecer liderazgo entre los indígenas de la región, ya que en ella se hablaban seis idiomas: movima, canichana, baure, itonama, cayubaba y mojo o trinitario.

El caudillo es Pedro Ignacio Muiba, que ese día convoca al cacique a Loreto”.

[4]​ En 1991 se creó la reserva natural de fauna silvestre departamental denominada: Parque Regional Pedro Ignacio Muiba.

Vista panorámica del Parque Regional Pedro Ignacio Muiba.