Santos Marka T'ula
En 1914, Santos Marka T'ula se presentó ante la prefectura del departamento de La Paz como apoderado del ayllu del Cantón Qallapa, buscando testimonios de títulos antiguos restituidos de 1569 a 1589 por el virrey Toledo.Para ello, se basó en algunas pocas concesiones formuladas en documentos coloniales y republicanos que demostraban la jurisdicción indígena sobre tales tierras comunitarias.[2] En su calidad de apoderado, se dice que llegó hasta Lima y Buenos Aires.Desde la cárcel, el 6 de agosto de 1924 hizo un pedido para que la usurpación de tierras terminara, para que los jóvenes indígenas comunarios pudiesen presentarse en el servicio militar (requisito para la ciudadanía) y para que se creara una escuela fiscal normal.[4] Marka T'ula murió en el departamento de La Paz en 1939.