Pedro Gil y Babot

Tenía su casa en Barcelona, en la calle Merced n.º 14, a un paso del puerto.Los otros diez hijos del matrimonio nacieron en Barcelona: José (1815-1877), Pablo (1816-1896), Teodora (1819), Luis (1820), Victoriano (1823), Eduardo (1825), Leopoldo (1826-1911), Claudio (1827-1879), Federico (1830) y Matilde (1832).Al entrar en negocios con José Serra y Riba, Tarragona estaba tomada por el ejército francés, por lo que se fue a Palma de Mallorca donde abrió una segunda casa de comercio en 1812 que mantuvo operativa hasta 1815.Al terminar la Guerra de la Independencia, el matrimonio Gil-Serra regresó a Tarragona.Pedro Gil y Babot inició en Barcelona su actividad de naviero, participando en la financiación de una fragata denominada Cristina, a la que siguió la polacra Constancia dedicada ésta a la actividad corsaria.Pedro Gil y Babot armó varios veleros mercantes (algunos de ellos en sociedad con su suegro José Serra y Riba) como las fragatas Merced y Misericordia, el bergantín Tellus (dedicado ocasionalmente al tráfico de esclavos, con malos resultados económicos), el Curro, la fragata Curra, etc.Así lo hizo con el bergantín Romano, el queche Los buenos amigos, la goleta Concepción (alias, La Amelia), la Constancia, un nuevo Cristina, el Leopoldo (también dedicado al corso y cuyo cocinero inicial era un esclavo negro que trabajaba sin ninguna remuneración hasta su devolución a su propietario, don Cristóbal Llomera en América).Para la explotación del monopolio se asoció con Francisco Puigmartí (buen conocedor del negocio de la sal) y con José Safont (que también participaba como socio capitalista), bajo la razón social de Puigmartí G.S.La empresa continuó vigente durante unos años hasta liquidarse, una vez resueltas las diferencias entre los socios, en 1857.Charles Lebon había creado en 1832 una fábrica de gas en Dieppe (Francia).Acto seguido se trasladó a Barcelona para repetir la experiencia con algún socio capitalista local, siendo Pedro Gil y Babot quien recogió la oferta de Lebon.El hijo, Pedro Gil y Serra fue nombrado banquero de la sociedad.Tras muchos pleitos, José Gil y Serra logró en 1849 asumir en solitario la administración del negocio.Los padres no parecían tener mucha confianza en la capacidad de José Gil y Serra para los negocios.Garcias era el impulsor, Lebon la dirección técnica y los Gil los banqueros.Las diferencias en su seno entre los Gil y Lebon afectó colateralmente a la marcha de la empresa del gas.Durante la siguiente década, la Década Ominosa, Pedro Gil y Babot no tuvo ninguna actividad política, aunque siempre mantuvo su estrecha relación con Agustín de Argüelles y Álvarez.La solidez de su fortuna le permitió no tener que vender ninguna obra y transmitírselas a sus hijos.
Castillo de Riudabella, cerca del Monasterio de Poblet.
Panteón de los reyes de Aragón en el Monasterio de Poblet.
Modelo del gasómetro de la Sociedad Catalana para el Alumbrado de Gas en la Barceloneta , Barcelona.
Museo Nacional de Arte de Cataluña , donde se encuentran diversas obras de la Colección Gil.