Pedro Fermín de Vargas
Luego de vagar por el Caribe se radicó por un tiempo en Cuba, en donde ejerció con éxito la medicina.A todas estas se había unido a una mujer con la que tenía una hija, circunstancia que presumiblemente unida a otras razones llevó a un distanciamiento con Miranda que al parecer hizo crisis tras la producción por parte de Vargas de un documento con destino al ministro inglés William Pitt que Miranda consideró una traición por cuanto Vargas aconsejaba en él que el esfuerzo libertario se iniciara por México en vez de hacerlo por Venezuela y Nueva Granada.El presbítero Roberto M. Tisnés al escribir la biografía de Vargas (1979) refuta la apreciación del también biógrafo Alberto Miramón (1962), quien lo supone asesinado en Nueva York hacia 1811, para proponer en cambio que pudo haber muerto en Londres a fines de 1810.Por su parte, otro historiador (Otto Morales, 1957) afirma que Vargas sí acompañó a Miranda en su aventura de 1806 y lo supone en Nueva York todavía en 1813.Poseedor de clara inteligencia, que le permitió cultivar con provecho diversas disciplinas, Vargas es generalmente considerado el primer economista político en la Nueva Granada de su tiempo.