Pedro Antonio Compta

Los exámenes fueron enviados a Toledo para ser evaluadas por el maestro de capilla, Cándido Ruano, y el organista, Basilio Sessé.Con un salario de 600 ducados y 50 para enseñar a los infantes, el maestro de capilla era responsable de «asistir a las horas diurnas y nocturnas [...] proporcionar las partituras a la Capilla, así como dirigirla tanto en las intervenciones que tuvieran lugar en la catedral, como en las que se realizaran fuera del templo».Además se previó que algunos infantes pudiesen residir en la casa, «para mejor educación, pagándolo o costeándolo las cuatro medias raciones de niños».Tras la fundación del colegio de infantes un año más tarde, cuya dirección rechazó Compta, se le pidió que buscase otro alojamiento.[1]​ No hay muchas noticias del maestro durante la Guerra de la independencia.Hay indicios de los problemas económicos a los que estaba sometido el país en Guerra, como una solicitud al tribunal eclesiástico para que le rebajase las cargas o dos licencias para cantar misas fuera de la catedral, aunque esto último no era una excepción.A pesar de la notable reducción del salario, Compta no solicitó dinero del cabildo hasta terminada la Guerra, cuando reclamó lo que se le debía desde 1809 por los cofres de papel para sus composiciones, para lo que tenía asignado desde 1797 quinientos reales.Mitjana consideraba que esa obra «grande, pero probablemente no grandiosa, [...] contribuyeron mucho las circunstancias políticas del momento y la exaltación de la lealtad dieron fama, hoy controvertida, a su autor», opinión reproducida por el francés Albert Lavignac en su Encyclopédie de la musique et dictionnaire.[4]​ Subirá decía que «este compositor debió su celebridad brillante, pero fugaz, a un Te Deum para ocho voces reales, dos órganos y gran orquesta: celebró el retorno de Fernando VII a su patria y la recuperación de su corona, tras los años pasados en Valençay como cautivo de los franceses».En sus primeros siete años en el magisterio segoviano compuso por lo menos ciento seis obras.