Pedro Agramunt Font de Mora

Su trayectoria política comenzó en 1989 cuando concurrió a las elecciones generales y en 1990 fue elegido presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, posición que ocupó por espacio de tres años (1993).Fue candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana en 1991 y presidente-portavoz del grupo parlamentario del PP en las Cortes Valencianas (1991 a 1993).En septiembre de 2015, fue elegido candidato oficial a presidir la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa tras recibir el respaldo mayoritario de su grupo político en unas elecciones primarias celebradas este en Estrasburgo (Francia).[5]​ Tras su reunión, en marzo de 2017, con el presidente sirio Bachar el Asad, la Asamblea del Consejo de Europa encargó una investigación independiente sobre presuntas actividades de corrupción,[6]​ encabezada por Jean-Louis Bruguière, Nicolas Bratza y la jurista sueca Elisabet Fura.[9]​ El expresidente se ha defendido diciendo que su viaje a Siria fue "en calidad de senador español",[10]​ rechazando ofrecer su opinión al comité de investigación[11]​ y culpando del escándalo a terceros intereses y confabulaciones para lograr destituirle[12]​