Pausanias de Atenas

Se conoce poco de él, apenas es mencionado en varios textos griegos antiguos en su relación con Agatón y no nos brindan información sobre sus logros personales.

Aparece principalmente en dos diálogos de Platón, Protágoras y El banquete.

Durante el mismo, Pausanias es el segundo, después de Fedro, en pronunciar un discurso sobre Eros (de 180c a 185c) y distingue en particular a dos Afroditas, una común y otra celeste (180d-181a).

Durante su discurso, evoca los amores dirigidos a veces hacia las mujeres y otras hacia los hombres, que caen ante la Afrodita común, y elogia, más particularmente, la pederastia, que vincula a la Afrodita celestial.

Hacia 407 a. C. se trasladó de Atenas a la corte del rey macedonio Arquelao.