Pauline Oliveros
Fue miembro fundador del San Francisco Tape Music Center en la década de 1960, y se desempeñó como su directora.Oliveros escribió libros, formuló nuevas teorías musicales e investigó nuevas maneras de enfocar la atención en la música, incluyendo sus conceptos de "escucha profunda" y "conciencia sónica".[cita requerida] Cuando Oliveros cumplió 21 años, consiguió su primera grabadora, lo que le llevó a crear sus propias piezas y proyectos futuros en este campo.[11] Stuart Dempster, Oliveros y Panaiotis se convirtieron en Deep Listening Band y Deep Listening se convirtió en un programa de la Fundación Pauline Oliveros, fundada en 1985).El centro para la iluminación profunda en Rensselaer bajo dirección de Tome Hahn ahora es establecido y es el antiguo administrador del Deep Listening Institute, Ltd.La práctica de la teoría crea "masas sonoras complejas que poseen un centro tonal fuerte", ya que la atención focal crea tonalidad y la atención global crea masas de sonido, timbre flexible, ataque, duración, intensidad y a veces tono, así como tiempos y espacios no tradicionales para la interpretación, tales como requerir horas extendidas o ambientales.La teoría promueve sonidos fácilmente creados como los vocales, y "dice que la música debe ser para todo el mundo en cualquier lugar".[cita requerida] Oliveros enseñó en el Instituto Politécnico Rensselaer y en la Universidad de Mills.Contribuyó con un capítulo de Sound Unbound: Sampling Digital Music and Culture (The MIT Press, 2008) editado por Paul D. Miller, conocido como DJ Spooky.En 2012, Oliveros recibió el premio John Cage de la Foundation for Contemporary Arts.