Congregación de la Misión

A sus miembros se los conoce popularmente como padres paúles, vicencianos, vicentinos o lazaristas, debido este último sobrenombre a que en 1632 la Casa Madre se trasladó al Priorato de Saint-Lazare, en París.No obstante, únicamente paúl está recogido por el Diccionario de la Real Academia Española.Años más tarde, esta misión encontró su lema en el pasaje de Lucas 4, 18, "Evangelizare pauperibus misit me" (El Espíritu Santo me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres).[8]​ Durante este tiempo el P. Vicente estuvo en contacto con los pobres y los humildes que trabajaban para la familia Gondi y descubrió la miseria tanto material como espiritual en la que estaban: trabajando para quienes ostentaban riqueza, ponderó mejor el drama de quienes viven en la pobreza.San Vicente, tenía experiencia como preceptor y había recibido una buena formación teológica.Ante esta necesidad, los miembros de la Congregación se dedicaron también a la formación del clero.[11]​ Así, estableció un propósito claro para la Congregación de la Misión que hoy queda plasmado en las Constituciones:[11]​ evangelizar a los pobres y promover la formación del clero.San Vicente envió al campo sacerdotes para aliviar la devastación material y espiritual que asoló al país durante la guerra de los Treinta Años.[15]​ El voto negativo de Cayla llevó a que la Congregación fuese abolida y los misioneros exiliados.Durante la Restauración, la Congregación estableció su Casa Madre (Maison Mère) en la rue de Sèvres en 1817.[3]​Su labor se desarrolla principalmente en parroquias; sin embargo, también buscan estar “en salida” para llegar a las iglesias de los lugares más lejanos.La entrada se encuentra en el pabellón central de estilo neorrenacentista, al fondo del patio.La sociedad dirige las siguientes universidades: Asimismo, la Congregación de la Misión está presente en muchas parroquias alrededor del mundo.Hay personas que no pertenecen a grupos o congregaciones de vida consagrada, pero que viven el espíritu de San Vicente, su espiritualidad y carisma; son voluntarios, están en las parroquias, colegios, hospitales y tantos lugares.
Vicente de Paúl (1581-1660), fundador de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad .
Casa madre de la Congregación en París.
La Universidad DePaul en Chicago , fundada en 1898, es uno de los centros universitarios paúles presentes en Estados Unidos.
San Vicente presenta a las primeras Hijas de la Caridad a la reina Ana de Austria , pintura sobre tabla del Hermano Andrés, religioso dominico, en la Iglesia de Santa Margarita de París, siglo XVIII .