Paula Cabaleiro

[3]​ Coordina programas como #CreaVigo, “Do Camiño Vivido” o “Somos rúa, facemos arte”, residencias artísticas como “Estudio Aberto” (2013-2016) o “Programa de residencias artísticas MAC Florencio de la Fuente” (2019).

Uno de sus proyectos más relevantes fue el que inició en Galicia en el año 2015, con 11 artistas contemporáneas.

La asistencia a los talleres fue muy diversa, principalmente mujeres que no habían tenido relación con el arte y mediante estos talleres, y los trabajos que realizaron en ellos estimuladas por las artistas, crearon las obras mostradas en la exposición.

[5]​[6]​[7]​ En el año 2018 publicó un artículo -siendo directora del MAC- tituladoː Acción, reflexión, reacción.

La exposición pasa por los ayuntamientos de Baiona (Dores Temdrás), Tui (Nastasia Zürcher), Oia (María Meijide), A Guarda (Inherente Teatro), Nigrán (Carla Andrade), Porriño (Dúas), Redondela (Carmen Quinteiro), Soutomaior (Helen Bertels), Pontevedra (Lucía Loren) y Caldas (Ruth Monfiel Arias).