Patxi Iturrioz
Posteriormente ingresó en ETA, constituyéndose la organización por una junta directiva colegiada formada en 1959 por Eneko Irigaray, David López Dorronsoro, Txillardegi, Benito del Valle, J. Manuel Agirre, Julen Madariaga y el propio Patxi Iturrioz.Ésta concentraba la mayoría de las atribuciones que hasta entonces habían pertenecido al Ejecutivo, cuyos miembros se encontraban en el exilio.En 1963 Iturrioz fue detenido y en 1964 se exilió a Bélgica donde coincidiría con otros dirigentes de la organización tras ser prohibida su estancia en territorio francés.La Oficina Política de ETA, encabezada por Iturrioz, buscó alianzas con Comisiones Obreras y otras fuerzas sociales y políticas clandestinas no nacionalistas, mientras rechazaba la unidad vasquista con sectores del nacionalismo vinculados a la burguesía.ETA estaba dividida ideológicamente y se inició entonces un movimiento interno cuyo objetivo era desbancar a los «obreristas».A su regreso, participó en la formación de la candidatura Euskadiko Ezkerra (EE), creada por EIA y EMK.