Patología molecular
[1] La patología molecular comparte aspectos prácticos con la anatomía patológica, la patología clínica, biología molecular, bioquímica, proteómica y genética y a veces es un considerada una disciplina combinada.Es multidisciplinaria y se enfoca principalmente en los aspectos sub-microscópicos de la enfermedad.Una consideración importante es que se puede lograr un diagnóstico más acertado cuando este se basa tanto en cambios morfológicos en los tejidos (anatomía patológica tradicional) como en un análisis molecular.La patología molecular es usada comúnmente en el diagnóstico de cáncer y enfermedades infecciosas.[2] La integración de la patología molecular y la epidemiología dio lugar a un campo multidisciplinario llamado "epidemiología patológica molecular" (MPE en inglés),[4][5][6] que representa la integración de la biología molecular y la salud pública.