Epidemiología molecular

La epidemiología molecular mejora el entendimiento de la patogénesis al identificar rutas específicas, moléculas y genes que modifican el riesgo de desarrollar una enfermedad.[2]​[3]​ De forma más general, busca establecer el entendimiento de cómo las interacciones entre rasgos genéticos y factores ambientales dan como resultado la enfermedad.[6]​ En este libro se habla acerca del impacto de los avances en investigación molecular que han dado origen a la medición y uso de los biomarcadores como una herramienta fundamental para vincular la biología molecular con la investigación y las estrategias epidemiológicas para entender los mecanismos ocultos de la enfermedad en las poblaciones.Estudios que analizan la relación entre el ambiente y la huella patológica de la enfermedad (particularmente el cáncer) se han vuelto más comunes a partir del año 2000.El genoma de especies bacterianas determina fundamentalmente su identidad.