[3] En noviembre de 1949, con el artículo "Sicke Cell Anemia, a Molecular Disease",[4][5] publicado en la revista Science, Linus Pauling, Harvey Itano y sus colaboradores sentaron las bases para el establecimiento de la medicina molecular.
Combina los estudios médicos contemporáneos con la bioquímica y ofrece un puente entre ambas disciplinas.
En el presente, únicamente pocas universidades ofrecen dicho curso a nivel licenciatura.
Los temas principales son similares a los vistos en cursos de bioquímica e incluyen normalmente expresión génica, metodología de la investigación, proteínas, investigación sobre el cáncer, inmunología, biotecnología y otras más.
En algunas universidades la medicina molecular se combina con disciplinas como la química, funcionando como un estudio adicional para enriquecer los programas de trabajo.