Partidos políticos en El Salvador

Los Partidos Políticos en El Salvador son todas aquellas instituciones políticas de la República de El Salvador que promueven la participación ciudadana y contribuyen a la integración del gobierno de ese país a través de la democracia ejercida en las distintas elecciones; para lo cual presentan candidaturas a ocupar los diferentes cargos políticos, y movilizan el apoyo electoral.

[3]​ En la Constitución de El Salvador existen tres ámbitos dentro de los cuales se hace referencia a los partidos políticos: La primera referencia se encuentra en el título dedicado a los Derechos y Garantías Fundamentales de La Persona y en especial, dentro del capítulo I, que contiene los Derechos y Deberes del Ciudadano, y la definición del cuerpo electoral.

[3]​ Finalmente, la tercera referencia sustantiva a los partidos políticos se encuentra en el título VI, referente a los órganos de gobierno, sus atribuciones y competencias, y dentro de ese título, las referencias se encuentran en el capítulo VII, que regula la existencia y funcionamiento del Tribunal Supremo Electoral, para cuya integración y funcionamiento los partidos políticos poseen un papel determinante.

[3]​ En relación con la normativa electoral (Código Electoral), los partidos políticos se encuentran en la totalidad del título VII (artículos 150-195), dedicado de manera exclusiva a los partidos políticos.

Para constituir un partido político se requiere la voluntad de por lo menos 100 ciudadanos con capacidad para ejercer el sufragio, domiciliados y con residencia en el país.