Partido judicial de Fregenal de la Sierra

El terreno se halla cubierto de dehesas, jaras, monte bajo y otras especies propias del bosque mediterráneo.Tras nuevas investigaciones se ha descubierto que en ella hubo una Torre de vigilancia utilizada primero por los visigodos y posteriormente por musulmanes.En el siglo XV su jurisdicción se extendía a tres lugares Higuera, Bodonal y Marotera,[2]​ dos de ellos pertenecientes al partido judicial; excepto uno por su desaparición.Ambos, monjes en un monasterio de Sevilla, hallaron refugio en Europa, ya que la siniestra Inquisición pretendió apresarlos por sus ideas afines a la Reforma.Desde 1594 a 1833 pensaban que cualquier fiel debía tener acceso al texto sagrado, y no sólo los clérigos versados en lenguas clásicas; de ahí que acometieran la paciente tarea de traducción-revisión.Hoy día, la versión de la Biblia conocida como "Reina-Valera" o "Biblia del Oso", con posteriores revisiones, sigue vigente en todas las comunidades protestantes del mundo hispánico.Otro gran hombre ilustre de la ciudad fue Benito Arias Montano que fue un humanista, hebraísta, biólogo y escritor políglota español.Este hombre trabajó junto a Felipe II en la Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial.Además de Arias Montano Fregenal contó con otro gran hombre como Juan Bravo Murillo.[4]​ El momento de mayor avance tecnológico para Fregenal llegó con Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona, quien llevó a Fregenal el teléfono realizando la primera llamada a larga distancia en España, entre su casa de Fregenal y la Finca de las Mimbres, cercana a la ciudad.Posteriormente se consiguió establecer contacto con Sevilla y Cádiz, batiendo el récord mundial hasta el momento.A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura.Para llegar a Fregenal se pueden utilizar diferentes medios de transporte.Otros transportes, como el tren (con línea diaria Zafra-Huelva) o autobús (que enlaza a la ciudad con las principales capitales regionales y nacionales) son también una acertada elección.
Mapa municipal de la provincia de Badajoz con sus partidos judiciales.
Torre del Homenaje y Plaza de Toros vista desde el Polvorín del Castillo templario de Fregenal de la Sierra
Partido Judicial de Fregenal de la Sierra en la provincia de Badajoz
Castillo de Segura de León