Se halla dentro del mayor bosque arbolado en España que se extiende por las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla.Con una denominación proveniente con casi toda seguridad del asturleonés ("bodón", terreno pantanoso derivado de "Bodos" dios celta y el sufijo abundancial 'al' significa abundancia) en sus alrededores hay vestigios arqueológicos probablemente celtas (Castrejón) que se encuentran por determinar arqueológicamente.A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura.[3] En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 1680 vecinos.(1) En estos Censos se denominaba Bodonal Población de derecho según los censos de población del INE.