Partido del Pueblo (Burundi)
Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, pasó a pertenecer al mandato belga de Ruanda-Urundi, convirtiéndose en un territorio en fideicomiso tras la Segunda Guerra Mundial.[2] El PP basó su estrategia electoral en la solidaridad étnica entre hutus, la mayoría de la población local, que históricamente habían vivido sometidos al gobierno de la minoría tutsi.[3] La alianza obtuvo seis escaños, de los cuales cuatro correspondían al PP, pero fue duramente derrotada por la Unión para el Progreso Nacional (UPRONA), que obtuvo 58 escaños.[1] Como resultado de las tensiones étnicas entre el gobierno, dominado por los tutsis, y la oposición hutu, el partido fue perseguido y reprimido: El miembro del partido Basile Ntawumenyakarizi fue asesinado en los incidentes de Kamenge en enero de 1962,[6] mientras que el secretario del partido, Jean Ndukwabike, fue asesinado más tarde ese mismo año.Aunque fracasó, dejó debilitado al gobierno y este reprimió duramente a los conspiradores y a posibles colaboradores, lo que llevó al arresto y ejecución del presidente del PP, Pierre Burarume, entre otros destacados políticos hutus.