Léopold Biha

Léopold Bihumugani o Biha (Bagorikunda, 1919 - 2003) fue un político burundés, que se desempeñó como primer ministro del Reino de Burundi entre 1965 y 1966.Se unió a la Unión para el Progreso Nacional y fue brevemente Ministro de Finanzas, pero luego abandonó el partido.Al año siguiente fue nombrado Secretario del Distrito de Ngozi y trabajó en ese cargo hasta 1944.[2]​ Así mismo, fue designado Vicepresidente del Conseil Supérieur du Pays (Consejo Supremo de Tierras) - un órgano asesor presidido que tenía cierta competencia sobre asuntos presupuestarios y administrativos en Urundi, considerado precursor de la Asamblea Nacional - entre 1954 hasta la abolición del organismo en 1959.[1]​ Las fuente difieren sobre las circunstancias de la fundación de la UPRONA: Según Biha, la UPRONA se creó para protestar contra una reorganización administrativa belga que colocó a Buyumbura y otras localidades importantes bajo su jurisdicción directa, quitando así poder a la monarquía;[5]​ según el politólogo Warren Weinstein, la UPRONA se creó poco después de una reunión de jefes tradicionales y clérigos convocada por Biha y el príncipe Louis Rwagasore para discutir ideas nacionalistas.[11]​ Biha no alcanzó un escaño en la Asamblea y el nuevo gobierno lo trasladó a una jefatura en la Provincia de Bururi en 1962.[2]​ En enero de 1965, Mwambutsa destituyó al primer ministro Albin Nyamoya y pidió a Ngendandumwe que formara un nuevo gobierno; sin embargo, fue asesinado días después.[12]​ La falta de una condena por el magnicidio se convirtió en un agravio para los políticos hutus.[14]​ Dado que la muerte de Ngendandumwe provocó una crisis política, el Rey convocó nuevas elecciones generales.Aunque la UPRONA logró una cómoda mayoría de 21 escaños, el partido entonces había sido superado por el faccionalismo.Entonces, hubo rumores que oficiales militares radicales tutsis estaban planeando un Golpe de Estado.[18]​ Los líderes tutsis también estaban enojados, sintiendo que la corona les había impuesto el gobierno.