Partido Nacional Cubano

A inicios del siglo XX, era uno de los tres principales partidos políticos en la isla.La Commisión estaba compuesta por Carlos de la Torre, Enrique Messioner, Francisco Alonso, Alfredo Zayas, Nicasio Estrada Mora, Gabriel Casuso, J. R. O'Farrill, Miguel Verna, Evelio R. Lendián, Cándido Hoyos, José F. Torralbas, Benito Lagueruela, Eduardo González, Pedro Rodríguez, Ernesto Fernández, Antonio González Pérez, Medina Arango, Luis Febles y Ambrosio Borges.[4]​ El Partido Nacional Cubano se convirtió rápidamente en uno de los más importantes grupos políticos del país, en esa época.[1]​ Miguel Gener, quien había sido apoyado por el partido, se convirtió en el alcalde de la ciudad.[10]​ Estrada Palma ganó las elecciones, mientras que su contendiente Bartolomé Masó se retiró en protesta por el fraude electoral.