Partido Liberal Nacionalista (Venezuela)

[1]​ El partido postuló al general José Manuel Hernández (El "Mocho Hernández"), como candidato a la Presidencia de la República en las elecciones presidenciales de 1897,[2]​ El partido pierde dichas elecciones debido a una maniobra electoral del presidente Joaquín Crespo.[3]​ En 1888, se funda la "Unión Democrática" encabezada por Alejandro Urbaneja y David Lobo como instrumento para proponer reformas políticas en oposición a la dictadura de Antonio Guzmán Blanco, entre las propuestas más destacadas encontramos la instauración del sufragio femenino.En esta nueva agrupación política participarían también exmiembros del disuelto Partido Republicano Liberal como Agustín Aveledo.Ese mismo año se crea el diario El Liberal Nacionalista, dirigido por Rafael Castillo Chapellín, en cuyo primer número manifestaba el descontento mayoritario de la población con la sentencia: “Hemos perdido la fe en nuestros hombres públicos”.[9]​ El partido sin líder inmediato, sin ideólogo, derrotado militarmente y sin posibilidad de ascender por vías democráticas al poder[7]​ terminaría por disolverse en 1913.
Caricatura del Mocho Hernández encarcelado.