[3][4] Se manifiesta críticamente sobre el proyecto Aratirí y sobre los cultivos transgénicos, pidiendo mayores controles para las fabricantes de celulosa que operan en el país.
[8] En 2014 su representante César Vega participó y fue aplaudido en el paraninfo de la Universidad de la República en el debate sobre megaminería a cielo abierto, donde entre otros temas recordó al fundador del primer partido ecologista de Uruguay, profesor, médico y escritor uruguayo Rodolfo Tálice.
[9] Cuentan con una audición radial matutina en Radio Fénix, La voz del agro.
[14][15] Con apenas un año desde su formación, casi le alcanzaron los votos para acceder a una banca en Diputados en 2014.
Asimismo, para el domingo 11 el PERI también había convocado a su Convención Nacional, pero tampoco pudo reunir la cantidad mínima de convencionales.