Partido Demócrata Cristiano (Costa Rica)

[4]​[5]​ En 1976 el PDC formó parte de las negociaciones para presentar una candidatura unificada de la oposición al liberacionismo que agrupó a los principales partidos políticos de variadas ideologías incluyendo socialcristianos, liberales, conservadores, calderonistas, socialdemócratas y exliberacionistas, pero excluyendo a marxistas, que suscriben el "Pacto de Ojo de Agua" formando así la Coalición Unidad y realizan una convención nacional (elección primaria) entre dos precandidatos; Rodrigo Carazo que era apoyado por los partidos Renovación Democrática, Unión Popular y el Demócrata Cristiano y Miguel Barzuna que era apoyado por los partidos Republicano Calderonista y Nacional Independiente.

[6]​ Carazo gana la convención lo que finalmente provocaría la salida del PNI.

En las siguientes primarias el PDC respaldaría la precandidatura de Rafael Ángel Calderón Fournier, quien ganó las primarias y fue candidato en las elecciones de 1982.

Si bien el PDC era el partido con menos arrastre electoral de la coalición fue el que le dio contenido ideológico al futuro PUSC y heredó a este partido su puesto en la Internacional Demócrata Cristiana y su enlace con la Fundación Konrad Adenauer.

[7]​ El PUSC le daría tres presidentes de la República a Costa Rica.