Con todo, el DNA no estaba en absoluto dispuesto a convertirse en un partido bolchevique en las líneas que exigía la Komintern.
Además, Tranmæl se oponía estrictamente a la participación de la Komintern en los asuntos internos del Partido.
Emil Stang y Olav Scheflo dejaron el NKP ese mismo año, ya que no se oponían al gobierno de los laboristas.
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, el NKP apoya el Pacto Molotov-Ribbentrop entre la Alemania nazi y la URSS.
Llegados a este punto, las relaciones entre laboristas y comunistas se encontraban en un mínimo histórico.
En agosto de 1940 el NKP se convierte en el primer partido político noruego en ser ilegalizado por los ocupantes alemanes.
En esta situación de confusión, el secretario general Peder Furubotn, que había estado viviendo en Moscú y había vuelto a Noruega poco antes de la invasión, comienza a solicitar una resistencia más activa contra los nazis.
El NKP jugó un papel dirigente en el movimiento de resistencia, organizando sabotajes y acciones guerrilleras.
En el Gobierno de Unidad Nacional formado tras la guerra participaron dos comunistas: Johan Strand Johansen y Kirsten Hansteen.
Durante la guerra, tuvieron lugar algunos debates en el campo de concentración de Grini entre líderes laboristas y comunistas que se encontraban presos (incluidos Einar Gerhardsen del DNA y Jørgen Vogt del NKP).
En las elecciones legislativas de 1945 el NKP consiguió su máximo histórico con 176.535 votos (11,89%) y 11 escaños en el Storting.
En este discurso condenó los sucesos de la nación centroeuropea, pero también advirtió que lo mismo podría pasar en Noruega si al NKP se le daba más poder.
La Liga Juvenil Comunista de Noruega siguió una postura medianamente independiente a la línea del NKP.
En las elecciones legislativas noruegas de 1973 el NKP participó en una alianza electoral con el Partido Popular Socialista y otros grupos de izquierda, conocida como la Liga Electoral Socialista, y su líder, Reidar Larsen, fue elegido al parlamento.
Larsen no se presentó a la reelección y Martin Gunnar Knutsen fue elegido nuevo líder del NKP.
En las elecciones legislativas noruegas de 1989 unió fuerzas con el Partido Comunista de los Trabajadores (AKP), la Alianza Electoral Roja (RV) y socialistas independientes para formar Fylkeslistene for Miljø og solidaritet (Listas del Condado para el Medio Ambiente y la Solidaridad).
Un momento decisivo en este proceso se produjo cuando el NKP se opuso al golpe de Estado que tuvo lugar en agosto de 1991 contra Gorbachov, orquestado por la "vieja guardia" del PCUS aliada con ciertos sectores del Ejército Rojo.
El NKP, sin embargo, ve a estos países como ejemplos de socialismo y progreso sobre los regímenes precedentes.
Con todo, este cambio no consiguió su propósito, y nuevamente permaneció dominado por los antiguos miembros de la era soviética.
b En 1989, formó parte de las Listas del Condado por el Medio Ambiente y la Solidaridad.