Imagen tallada por José Luján Pérez en 1802, siendo sufragada por el acaudalado clérigo Pedro Villers.
Imagen anónima del siglo XVIII que pertenece a la época conventual.
La imagen de la Fe que corona el tornavoz es del siglo XVII.
La Venerable Orden Tercera hizo el encargo al escultor grancanario José Luján Pérez de esta bella imagen, estrenada procesionalmente en 1801.
Obra atribuida al afamado pintor de Utrech Gerard van Honthortst, siglo XVI.
Imagen del siglo XVII[8] a la que se le daba culto originariamente en la portería del convento franciscano, trasladándose a este templo al producirse la exclaustración de los franciscanos, custodios de la santa imagen.
Fue la primera imagen de la Virgen María en el Archipiélago Canario en procesionar bajo palio.
Las imágenes de santa Lucía y san José pertenecen también al siglo XVII.
El retablo se reconstruyó con elementos procedentes de otros que habían sido desmontados.
La imagen de san Felipe Neri, que se venera en la pared lateral, la esculpió el escultor madrileño, Tomás Antonio Calderón de la Barca en el último tercio del siglo XVIII.