Parroquia La Vega (Caracas)

Sus pobladores originales eran los indios Toromaimas y luego fueron despojado por los invasores coloniales La Hacienda La Vega, que dio su nombre al área, remonta a cerca de 1590.En 1916, el señor Carlos Delfino adquirió el 75% del capital de esa empresa y la rebautizó con el nombre: "Cementos La Vega".Posteriormente se construyó la Urbanización Juan Pablo II, justo en el lugar donde dicho Papa ofició una multitudinaria misa en su primera visita a Venezuela en 1985.La parroquia está integrada por dos sectores, La Vega y Montalbán, el primero está conformado por los barrios La Hoyada, El Carmen, La Amapola, La Veguita, La Vega,La Ladera, Los Naranjos, Los Cujicitos, Vista Hermosa, San Miguel, Las Dos Rosas, El Milagro, Los Cangilones, Sector Unido, Los Mangos, La Luz, Bicentenario y Las Torres junto a la urbanización Terrazas La Vega que es un complejo de edificios residenciales ubicados dentro de la comunidad pero separados de las barriadas por zonas montañosas; mientras que Montalbán se divide en las urbanizaciones I, II y III.Otros son los hijos de los emigrantes que arribaron del interior en décadas pasadas, para buscar en la ciudad oportunidades de empleo y utilizaron a La Vega, para plantar viviendas humildes donde asentar a su familia.