Dentro de esta riqueza se distinguen tres áreas diferenciadas:[3] La masa forestal del parque es espléndida con bosques maduros de hasta ocho tipos diferentes: Dentro del resto de las formaciones vegetales que encontramos dentro del parque se pueden diferenciar con terrenos de pasto y cultivo y matorrales formados principalmente por enebros, gayubas y la laureola.
Estas zonas están compuestas por charcas, lagunas y turberas.
Dentro del parque se pueden encontrar especies como el jabalí (Sus scrofa), el corzo (Capreolus capreolus), el ciervo o venado (Cervus elaphus) y el rebeco (Rupicapra pyrenaica).
Existen gran variedad de carnívoros como son el oso, lobo, zorro, marta, garduña, jineta, gato montés, armiño, tejón, nutria y desmán.
Debido a dos de las singularidades del parque destacan dos tipos de aves sobre todas: Dentro de las rapaces se puede destacar el buitre leonado (Gyps fulvus) , el águila real (Aquila chrysaetos), el alimoche (Neophron percnopterus), el azor (Accipiter gentilis) y el halcón peregrino (Falco peregrinus).