Parque nacional Tula

El ocaso de Tollan-Xicocotitlan inicia hacia mediados del siglo XII, y es un proceso que coincide con la llamada Fase Fuego.

Durante los dos siglos que duró esta etapa, fueron incendiados los edificios principales del centro administrativo.

Tras la conquista española, se construyó en la región una nueva población que tomó su nombre de la antigua ciudad, aunque castellanizándolo.

Esta población corresponde a la actual Tula de Allende.

La principal fauna silvestre reportada es de serpientes, lagartijas, pequeños roedores y diversas aves.

Ruinas de la capilla en la zona arqueología.
Vista panorámica de 360° de Tula, como se ve desde la Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli (Pirámide B).
Altar principal.