Fue creado en 2024 por iniciativa del Instituto Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona.
El parque fue inaugurado en 2024 como uno de los elementos esenciales del nuevo barrio de La Marina del Prat Vermell, antigua zona de uso industrial y que se ha rehabilitado para uso residencial.
En esta zona se encontraba el grupo de casas baratas Eduardo Aunós, construido en 1928 para alojar a los barraquistas de Montjuic que fueron expulsados durante la urbanización de la montaña para la Exposición Internacional de 1929.
El parque ha sido diseñado con criterios de sostenibilidad frente al cambio climático, con sistemas de drenaje para aprovechar el agua de lluvia y un sistema de riego con aguas freáticas.
[2] La vegetación está compuesta por un centenar de árboles, principalmente mediterráneos, como encinas, robles, alisos y fresnos, así como árboles del amor y cerezos del Japón, junto a otras especies como el espliego, el romero, la margarita, el taray, el carrizo, el junco o la buganvilla.