Tiene dos accesos, por el paseo Virgen del Coll y por la calle Castelltersol.Aunque el nombre en castellano se podría traducir como 'Crucecita del Collado', su origen es desconocido, porque la cruz que se encuentra en la cima fue colocada por los vecinos del mismo cerro en el año 2000, habiendo fotos que demuestran tal hecho.Antiguamente fue una cantera de piedra granítica, por lo que muchos vecinos lo conocían como La Pedrera ('cantera' en catalán), explotada por la empresa Piedras y Derivados S.A.[1] Su transformación en parque público se realizó gracias a un proyecto de Martorell-Bohigas-Mackay, siendo inaugurado en 1987.[2] La parte principal del parque contiene una gran plaza de 6000 m², donde destaca un estanque que en verano sirve de piscina pública (profundidad 60 cm).La vegetación está constituida por palmeras (datileras y washingtonias), cipreses, plataneros, encinas, árboles del amor, diversas especies de flores y un parterre de césped.