Finca Sansalvador

Cabe señalar que El Coll pertenecía a Gracia desde 1904, cuando fue agregado a Barcelona el municipio de Horta, al que pertenecían hasta entonces tanto El Coll como Vallcarca.[3]​ La finca fue dividida en dos parcelas separadas por la calle de Pineda, la inferior destinada a la familia Sansalvador y la superior pensada para ser alquilada.[4]​ Se encomendaron las obras al arquitecto Josep Maria Jujol, discípulo de Antoni Gaudí, con el que había trabajado en el cercano parque Güell.Mucha de su producción la realizó en el Bajo Llobregat —especialmente San Juan Despí— y Tarragona.[7]​ Se cavó entonces una cueva artificial para acceder mejor al pozo.El doctor Sansalvador se instaló en el piso de portería, donde vivió unos años.[9]​ Más adelante, en los años 1940, la familia alquiló la portería y la cochera, rehabilitada como vivienda.Por su parte, en la parcela superior se construyó entre 1916 y 1917 una casa, obra igualmente de Jujol.
Finca Sansalvador, foto histórica.
Plano de la finca.