[1] Este enclave natural es un ejemplo de simbiosis industria-naturaleza, ya que su formación se debe al desarrollo de la actividad de Bras del Port, unas salinas marítimas que comenzaron a producir sal por evaporación solar del agua del mar en 1900.
[3] El parque está formado por un conjunto de dunas y playas junto a las que se ubica la explotación salinera.
El parque presenta un clima mediterráneo con características semiáridas propio del sureste de la península ibérica.
[1] Debido a los diferentes ambientes del parque hay una variada vegetación dominada en las zonas con mayor salinidad por especies de la familia Amaranthaceae como Sarcocornia fruticosa y Arthrocnemum macrostachyum que tienen una gran dominancia en el ecosistema.
[1][4] En las dunas litorales es posible encontrar formaciones de Crucianellion maritimae, Peripocla angustifolia y Osyris quadripartita, mientras que alrededor de las balsas de las salinas son frecuentes el Juncus subulatus, el Juncus maritimus y Limonium santapolense, endemismo propio del parque.