Tras la batalla de Accio (31 a. C.), el équite Publio Vedio Polión decidió pasar sus últimos años en aquel precioso lugar entre la Isla de la Gaiola y la Bahía de Trentaremi llamado en grieco Pausilypon (Posillipo), que significa literalmente "tregua del peligro" o "que hace cesar el dolor", debido a su belleza.
[1] Al lado de la villa, mandó construir también un teatro con capacidad para 2000 espectadores, un odeón para pequeños espectáculos, un ninfeo y un complejo termal.
En el arrecife es posible admirar los restos del "Palacio de los Espíritus", también llamado "Villarosa".
[6] El Parque fue reabiarto al público tras las obras de restauración en 2009 para la kermesse "Mayo de los monumentos", también gracias a la colaboración del "Centro Estudios Interdisciplinarios Gaiola" (CSI Gaiola).
[2] Las excursiones por el mar permiten ver los vestigios de la Villa Imperial sumergidos y el variado entorno natural marino-costero.